Sobre Nosotros

RADIO NOVEDADES es una Emisora regional localizada en la Provincia de Cotopaxi, ciudad de Latacunga, tiene una potencia real de 10.000 vatios, y con una señal radial cubre la región central del país totalmente las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua y parte de las provincias de Pichincha, Los Ríos y el Oriente Ecuatoriano, tiene 30 años de experiencia.

Contáctenos

Teléfonos

032-807-207 Secretaria y administración

032-810-300 Cabina y participación ciudadana

096-1883320 Nuestro WhatsApp para contratros

Email

[email protected]

Dirección

Ministerio de Energía autoriza cortes eléctricos de cuatro horas en Ecuador

Compartir Noticia :
Ciudadanos denuncian cortes de luz en varios sectores de Quito.

El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) solicitó el aval al Ministerio de Energía para comenzar el periodo de racionamientos de luz o cortes de electricidad a nivel de todo el Ecuador. Este 26 de octubre Ministerio de Energía autorizó cortes de luz eléctrica a escala nacional en períodos de tres y cuatro horas al día en la Costa, Sierra y Amazonía, respectivamente.

¿Qué implica y cuándo comenzará? Los apagones comenzarán desde el viernes 27 de octubre de forma rotativa, de mañana o en la tarde y van a ser continuos. El horario será entre las 07:00 y 18:00. Es decir, no habrá suspensión de servicio de electricidad durante la noche por cuestiones de seguridad.

En la Costa será de 3 horas, en la Sierra y Amazonía serán de 4 horas.

Las distribuidoras de luz eléctrica serán las encargadas de los horarios para hacer los cortes. Todas ya han enviado un calendario, indicó el ministro de Energía, Fernando Santos. En las próximas horas lo publicarán en sus páginas web.

El Cenace urge por los cortes de luz debido a la grave sequía que ha reducido a la mitad de la operación de las principales hidroeléctricas del país, en especial la de la zona del Austro, las cuales son: Paute, Mazar y Sopladora.

Debido a la sequía, Paute ahora trabaja al 44% de su capacidad que cuando está al 100% puede generar hasta 1.100 megavatios. La prestación del servicio eléctrico en el país se realiza a través de 10 empresas de distribución y comercialización; entre ellas, la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) y la Empresa Eléctrica Quito.

Para diciembre, esperan que se normalice la energía eléctrica:

El cronograma también se enfocará en que en diciembre, cuando entre en funcionamiento el Metro de Quito, este cuente con la cantidad suficiente de energía. Además, para Navidad, todo ya esté normalizado y sobre todo que empiece a llover en la cuenca amazónica que abastece a las principales hidroeléctricas del país.

Compartir Noticia :
Sobre el autor

Novedades

Radio Novedades Latacunga La número uno del centro del pais

Su opinión importa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×