Sobre Nosotros

RADIO NOVEDADES es una Emisora regional localizada en la Provincia de Cotopaxi, ciudad de Latacunga, tiene una potencia real de 10.000 vatios, y con una señal radial cubre la región central del país totalmente las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua y parte de las provincias de Pichincha, Los Ríos y el Oriente Ecuatoriano, tiene 30 años de experiencia.

Contáctenos

Teléfonos

032-807-207 Secretaria y administración

032-810-300 Cabina y participación ciudadana

096-1883320 Nuestro WhatsApp para contratros

Email

[email protected]

Dirección

La cifra de contagios de COVID-19 seguirá aumentando en Ecuador

Compartir Noticia :

La ministra de Salud, Ximena Garzón, pidió a la población que evite reuniones o eventos sociales esta semana y la próxima, para así evitar más contagios.

Lo que cayó volvió a subir. Así ha sido el comportamiento de la ola de contagios de COVID-19 en Ecuador. Hace unas semanas parecía que la pandemia había cedido terreno en el país, pero ahora los contagios siguen en aumento. Esta semana se estima que los nuevos casos sobrepasan los 10.000. La cifra seguirá en alza, puesto que, todavía se encuentran procesando pruebas.

“Estas cifras ponen a Ecuador a una condición epidemiológica similar a las semanas de los peores brotes de la pandemia”, reconoció la ministra de Salud, Ximena Garzón. Las próximas semanas serán cruciales para ver el comportamiento de la ola, que seguirá subiendo, debido a que se considerarán los contagios por las fiestas de fin de año. Sin embargo, el sistema de salud no está colapsado gracias a las vacunas y su eficacia para reducir la hospitalización por COVID-19.

La ministra de Salud pidió a la población que evite reuniones o eventos sociales esta y la próxima semana. En algunas provincias, como en El Oro, continúa el aumento de la demanda de camas en los hospitales. En Machala, el 47% de las pruebas antígeno tomadas en los puntos del Ministerio de Salud Pública (MSP) arrojaron resultados positivos.

“En conjunto con otras instituciones públicas, como la alcaldía y la gobernación, logramos incrementar los puntos de vacunación. La prueba de antígeno no se hace a libre demanda, el paciente debe tener síntomas para hacerla”, señaló Priscila Hurtado, directora del Distrito de Salud Machala.

Según la funcionaria, cada día se vacunan un promedio de 2,000 personas. De este grupo, un alto porcentaje no registra una segunda dosis. La mayoría de pacientes contagiados presentan síntomas leves y su tratamiento es ambulatorio. Eso ha ayudado a la disposición de camas, inclusive en las unidades de cuidados intensivos, en algunas provincias. Otras ya registran lista de espera.

Fuente : Revista Vistazo
Compartir Noticia :
Sobre el autor

Novedades

Radio Novedades Latacunga La número uno del centro del pais

Su opinión importa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×