Sobre Nosotros

RADIO NOVEDADES es una Emisora regional localizada en la Provincia de Cotopaxi, ciudad de Latacunga, tiene una potencia real de 10.000 vatios, y con una señal radial cubre la región central del país totalmente las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua y parte de las provincias de Pichincha, Los Ríos y el Oriente Ecuatoriano, tiene 30 años de experiencia.

Contáctenos

Teléfonos

032-807-207 Secretaria y administración

032-810-300 Cabina y participación ciudadana

096-1883320 Nuestro WhatsApp para contratros

Email

[email protected]

Dirección

Guayaquil pide al COE Nacional que analice un estado de excepción

Compartir Noticia :

Mediante una nueva resolución expedida este viernes 7 de enero de 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal declaró el nivel de alerta 3 en Guayaquil, debido al acelerado incremento de contagios de COVID-19 y al aumento de ocupación en las camas UCI (unidad de cuidados intensivos) de la red hospitalaria.

De acuerdo con el informe epidemiológico, este aumento de contagios ha afectado, incluso, al personal de primera línea de atención médica y de servicios básicos y esenciales.

Por consiguiente, el COE anunció las siguiente medidas, que estarán vigentes hasta el próximo 16 de enero, luego de lo cual se realizará una nueva evaluación epidemiológica cantonal:

-El aforo máximo en mercados, supermercados y centros comerciales al 50%, y en el resto de establecimientos de atención al público abiertos o cerrados a un 30%, y horario de operación hasta las 00h00.

-Se ratifica la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas y de moderación en la vía pública.

-No se autoriza la ejecución de espectáculos públicos masivos.

-Se suspende eventos de concentración pública en parques y malecones.

Además, se exhorta al COE Nacional, considerando el comportamiento epidemiológico similar en otros cantones y provincias, y al de la ciudadanía durante los feriados de fin de año:

-Se limite el acceso a playas y balnearios hasta el 21 de enero de 2022.

Se evalúe la pertinencia de un estado de excepción, con la finalidad de limitar la movilidad y poder limitar la velocidad de contagios de la cepa Ómicron.

-Se solicite al Ministerio de Trabajo, que se disponga la no presentación de resultado de prueba COVID-19 en caso de no presentar síntomas, con la finalidad de que este recurso se reserve para los sospechosos de contagio; y establecer el protocolo para la reincorporación segura de los trabajadores que se han recuperado, aceptando los certificados de laboratorios privados sin necesidad de ser validados por el IESS.

«A toda la ciudadanía y en especial a los guayaquileños, la velocidad de contagios se incrementa, no solo en nuestra ciudad, sino que también en el resto del país y del mundo», advierte el organismo local.

Y aconseja que «para poder controlar la velocidad de contagios, más allá de las restricciones cantonales y/o nacionales, es necesario se reduzca la exposición, esto es limitando las salidas, viajes y reuniones innecesarias».

De su lado, la alcaldesa Cynthia Viteri expuso algunos de los fundamentos para considerar el cambio de nivel epidemiológico, mismos que reflejan un notorio incremento de contagios en la urbe:

-Nivel de contagio, 562 diarios confirmados.

– 5 muertes por día.

– 111 Pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

– Escasez de pruebas antígeno en el mercado.

Hasta la fecha son 58.345 los casos confirmados con el virus en Guayaquil, donde a inicios de la semana las autoridades ya alertaban de una tendencia al alza acelerada por lo que exhortaron a las empresas privadas a dar prioridad al teletrabajo.

Fuente : Revista Vistazo EC

Compartir Noticia :
Sobre el autor

Novedades

Radio Novedades Latacunga La número uno del centro del pais

Su opinión importa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×