Colombia está “a punto” de volver a vender energía a Ecuador para ayudar a resolver los problemas de cortes de luz. Esto después de que hace dos semanas lo suspendiera por el bajo nivel de los embalses, anunció este lunes 29 de abril del 2024 el presidente colombiano, Gustavo Petro.
“Haciendo revisiones técnicas ya estamos a punto de volver a vender energía a Ecuador y ayudar a resolver sus problemas de racionamiento”, aseguró Petro, en un mensaje en su cuenta de X. Sin embargo, no dio una fecha para que esto suceda.
Y añadió: “La integración energética es fundamental para ser resilientes en la crisis climática”.
Colombia empezó a limitar desde la última semana de marzo la energía que vendía a Ecuador, por sus problemas de sequía. A mediados de abril el ministro de Minas y Energía colombiano, Andrés Camacho, aseguró que ya no se estaba exportando: “porque tenemos toda la térmica en su máximo potencial de generación”.
La afectación por el fenómeno de El Niño en Colombia, manifestada en escasez de precipitaciones y altas temperaturas, ha llevado a los embalses a una situación crítica. Esto obligó a las autoridades colombianas a imponer medidas de racionamiento de agua en Bogotá para tratar de mitigar el impacto sobre las fuentes hídricas.
Petro recordó el compromiso hecho en 2023 con el expresidente del Ecuador Guillermo Lasso, de “proveer el servicio hasta que no se pusiera en peligro la estabilidad eléctrica de Colombia”.
Colombia sigue afectada por la falta de lluvias. Sin embargo, ya se han registrado precipitaciones, pero no son suficientes para llenar de nuevo los embalses, que en algunos casos están en menos del 20%.