Sobre Nosotros

RADIO NOVEDADES es una Emisora regional localizada en la Provincia de Cotopaxi, ciudad de Latacunga, tiene una potencia real de 10.000 vatios, y con una señal radial cubre la región central del país totalmente las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua y parte de las provincias de Pichincha, Los Ríos y el Oriente Ecuatoriano, tiene 30 años de experiencia.

Contáctenos

Teléfonos

032-807-207 Secretaria y administración

032-810-300 Cabina y participación ciudadana

096-1883320 Nuestro WhatsApp para contratros

Email

[email protected]

Dirección

Recomendaciones para el proceso de admisión a Universidades UTC

Compartir Noticia :

Inscríbete para ser parte de la familia UTCina del 5 al 18 de febrero a través de nuestra plataforma SNA UTC 👉https://bit.ly/3Okij1M🌟📝#DesafíaTusLímites con nosotros y comienza tu camino hacia el éxito académico y personal en la UTC 💪🚀#InscripcionesUTC#SoyUTC#UTCEnAcción#Senescyt

Con el registro nacional de aspirantes, este viernes 29 de diciembre comenzó formalmente el proceso de admisión de nuevos alumnos a las universidades y escuelas politécnicas públicas del país en el primer semestre de 2024.

1. ¿Qué es y para qué sirve el registro nacional de aspirantes?

transformar 2022

El registro nacional es un proceso obligatorio para todos los aspirantes a ingresar a la educación superior pública del Ecuador en el primer semestre de 2024. La información permitirá a las universidades y escuelas politécnicas contar con datos de cada estudiante para aplicar políticas de discriminación positiva o de mejorar sus puntajes de postulación, como parte de sus propios procesos de admisión de nuevos estudiantes.

2. ¿Dónde me puedo registrar y durante cuánto tiempo?

El registro nacional se desarrollará de manera virtual o informática desde las 8:00 de este viernes 29 de diciembre hasta las 23:30 del 10 de enero de 2024, a través de la plataforma de Senescyt en Internet www.registrounicoedusup.gob.ec.

3. ¿Qué tipo de datos pide el registro y cómo los puedo obtener?

Los aspirantes registran datos personales (nombres, apellidos, sexo, género) y otros relacionados con su ubicación geográfica, discapacidad, nivel de formación, acceso a tecnologías, entre otros, la mayoría de los cuales se generan de manera automática, pues son proporcionados por las distintas carteras de Estado.

4. ¿Qué pasa si no hago el registro en el tiempo establecido?

Ana Changuin y Senescyt

Los aspirantes que no realicen el registro nacional no podrán inscribirse en los procesos de admisión que organicen las universidades y escuelas politécnicas públicas en el primer semestre de 2024 y deberán esperar al siguiente semestre o periodo.

5. ¿Los que hicieron el Registro en 2023 y no lograron cupo deben repetir el proceso?

Efectivamente, todos los aspirantes que deseen ingresar a la educación superior pública en el primer semestre del 2024 deben realizar el registro nacional obligatoriamente.

6. ¿Las universidades deben esperar el fin del Registro para iniciar sus procesos de admisión?

Las instituciones de educación superior deberían esperar el fin del registro nacional, pues la información ingresada les permitirá contar con datos de cada aspirante para desarrollar sus procesos de acceso de manera autónoma, sin embargo, si alguna universidad, debido a su planificación, inicia su proceso previo a la culminación del registro nacional, esta deberá asegurarse de validar la información que proviene del registro nacional y de que cumpla lo que estipula la normativa.

7. ¿Las universidades de la Sierra deben hacer procesos de admisión en el primer semestre 2024?

De acuerdo a lo establecido, las IES deberían implementar dos periodos académicos al año, no obstante las universidades de acuerdo a su planificación y autonomía son quienes determinan este particular.

8. ¿Qué sigue luego del registro para ir a una universidad pública?

Cada universidad y escuela politécnica pública organiza su propio proceso de admisión con convocatoria a inscripciones y fechas para entrega de requisitos o toma de exámenes. Los interesados deben estar atentos a sus cuentas oficiales en redes sociales portales web institucionales.

9. ¿Qué pasa si quiero estudiar en un instituto o un conservatorio?

La Senescyt se encargará del proceso de acceso a los 55 institutos superiores tecnológicos y los conservatorios superiores públicos. Los interesados deben estar atentos a las fases que se publicarán en las cuentas de la entidad.

10. ¿Qué tipo de asistencia dará todavía la Senescyt a las universidades públicas?

Según la normativa vigente, desde el primer periodo 2024, cada institución de educación superior desarrollará su proceso de acceso de manera autónoma. Senescyt como ente rector de la educación superior proveerá un acompañamiento constante.

Compartir Noticia :
Sobre el autor

Novedades

Radio Novedades Latacunga La número uno del centro del pais

Su opinión importa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×