Endurecimiento de penas, segmentación en cárceles, jueces sin rostro, jurados independientes, … son entre otras las preguntas para una eventual consulta.
“Quién dice sí al endurecimiento de penas; quién dice sí a la segmentación de cárceles, a la inclusión de cárceles barcaza; quién dice sí para introducir jurados independientes para romper la corrupción y la impunidad de fiscales y jueces; quién dice sí para eliminar la tabla de consumo (de drogas). Esta es la consulta popular, eso es lo que ha prometido y va ha cumplir nuestro presidente”.
Eso es lo que preguntaba Verónica Abad, la electa vicepresidenta de la República de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), a sus seguidores, tan solo minutos después de conocer, la noche del domingo último, que ella junto a Daniel Noboa Azín habían ganando las elecciones de segunda vuelta y deberían estar al frente del Gobierno de Ecuador hasta mayo de 2025. Abad, parte de su familia y decenas de simpatizantes de ADN recibieron los resultados electorales en Quito, en el Centro de Exposiciones.