Sobre Nosotros

RADIO NOVEDADES es una Emisora regional localizada en la Provincia de Cotopaxi, ciudad de Latacunga, tiene una potencia real de 10.000 vatios, y con una señal radial cubre la región central del país totalmente las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua y parte de las provincias de Pichincha, Los Ríos y el Oriente Ecuatoriano, tiene 30 años de experiencia.

Contáctenos

Teléfonos

032-807-207 Secretaria y administración

032-810-300 Cabina y participación ciudadana

096-1883320 Nuestro WhatsApp para contratros

Email

[email protected]

Dirección

Ecuador está en el ‘top 5’ de países que más le deben al FMI

Compartir Noticia :
thumbnail_IMG_4353
El organismo multilateral ha mencionado que puede prestar más dinero a Ecuador.

En una lista no tan honrosa. Ecuador está dentro de los países que más dinero le deben al Fondo Monetario Internacional (FMI). La deuda del país con el organismo multilateral supera los $ 8.200 millones tras el fin del acuerdo en diciembre de 2022, con el último desembolso de $ 700 millones.

El grupo lo conforman países con graves problemas económicos, como inflación de casi el 100 %, una guerra o problemas de deudas.

El listado de naciones lo encabeza Argentina con una deuda de más de $ 45.000 millones, en segundo lugar está Egipto con $ 18.177 millones, tercero Ucrania con $12.164 millones y Ecuador con más de $ 8.200 millones, según cifras del FMI.

¿Por qué no son tan buenas noticias? El FMI, según su propia información, es un banco de ultima instancia, es decir, que ayuda a los países en problemas económicos que no pueden acceder a financiamiento o crédito por otras vías.

En el caso de las dos naciones sudamericanas, el FMI ha realizado préstamos excepcionales, es decir, grandes cantidades de dinero, incluso más allá de lo que normalmente puede prestar el organismo a sus países asociados.

Tras la presidencia de Lenín Moreno, Ecuador buscó dejar de depender de la deuda proveniente de China, que implicaba preventas de petróleo y altas tasas de interés, según informes de Petroecuador y la Contraloría. Además, Ecuador ha dejado de emitir deuda en el mercado internacional de bonos soberanos por las altas tasas de interés que estas operaciones implicarían para el país por el elevado riesgo país.

El FMI se convirtió en el “salvavidas” de Ecuador tras la crisis agravada por la pandemia de COVID-19. El último acuerdo significó desembolsos de $ 6.500 millones en tres años.

Y hay la posibilidad de que esa deuda pueda aumentar aún más. El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, aseguró en su visita a Washington D.C. que el Gobierno está interesado en más financiamiento del organismo debido a los desastres naturales que ha debido afrontar el país en los últimos meses. Sin embargo, el FMI ha mencionado que si se bien se ha hablado de nuevo financiamiento, todavía no hay una petición formal de Ecuador.

Fuentes cercanas al organismo multilateral han señalado que cualquier proceso de nuevo financiamiento para Ecuador por parte del Fondo se podrán ejecutar luego de que se conozca el desenlace del juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, en la Asamblea Nacional.

Otros datos 

  • Países: De acuerdo a los datos del FMI, hay 94 países que actualmente le deben al organismo multilateral. Entre los países de América Latina están naciones como Colombia, Costa Rica, Argentina y Ecuador. El organismo multilateral incrementó los préstamos luego de la crisis de la pandemia de COVID-19.
  • Más riesgo: El Fondo Monetario ha señalado que Ecuador está interesado en aplicar a lo que se conoce como programa de Resiliencia y Sostenibilidad o RST, por sus siglas en inglés. Con un programa de este tipo, Ecuador podría acceder a una línea de crédito de entre $ 690 millones y $ 1.300 millones.
  • Crédito: El riesgo país ha llegado a rozar casi los 2.000 puntos luego de los problemas políticos del presidente Lasso. La situación ha complicado más el acceso a financiamiento del país. Por esa razón, el Gobierno analiza alternativas ante un posible incremento de las necesidades de financiamiento del país.
Compartir Noticia :
Sobre el autor

Novedades

Radio Novedades Latacunga La número uno del centro del pais

Su opinión importa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×