Con la participación de más de 900 deportistas de todo el continente, seis nombres pertenecen a los registros de la provincia de Cotopaxi. Lili Alvarado Araujo, quien, al ser deportista del Plan de Alto Rendimiento, fue convocada con cobertura total (gastos pagados) por la Federación Ecuatoriana de Karate Do.
Mientras, Vivian Masaquiza Chanatasig, Tatiana Villegas Mena, Demian López Oña, Cristian Guayaquil Vega y Cristian Oña Yugsi, recibieron la invitación para representar al país bajo el mal llamado sistema de autogestión, por lo que, el apoyo económico de sus representantes y padres de familia, el de Federación Deportiva de Cotopaxi y la empresa privada, permitió que los atletas acudan al territorio mexicano en busca de la gloria deportiva continental.
DEMIAN LÓPEZ REALIZÓ SU DEBUT INTERNACIONAL
El seleccionador provincial de Karate Do de Federación Deportiva de Cotopaxi, Israel Vargas, comentó varios detalles de la participación de los atletas provinciales, quienes “entre lágrimas de emoción y gritos de euforia”, dijo, celebraron la consecución del Vicecampeonato Panamericano en Kumite -63Kg (14-15 años), alcanzado por su compañero de equipo DEMIAN LÓPEZ OÑA, quien recibió como reconocimiento a su nivel deportivo la MEDALLA DE PLATA de la división y se convierte en uno de los mejores exponentes de la especialidad de todo el continente americano.
En el primer combate, el cotopaxense se enfrentó a Henry Guereiro de Brasil, quien ostentaba el vicecampeonato suramericano. Un exceso de faltas del rival producidas por la presión técnica ejercida por Demian López Oña, determinaron un marcador de 8-0 a favor del representante de Ecuador.
El Nadeem Fakih, representante de Venezuela, fue el segundo rival de la jornada. Técnicas de dos y tres puntos fortalecidas por patadas a la cabeza del oponente, permitieron que Demian se levantara con el triunfo en este combate con el marcador 5-2.
En las semifinales, Demian López Oña se enfrentó al rival anfitrión Josué Merino, de México, a quien se impuso por 5-4. El cotopaxense “supo neutralizar el intento de remontada del mexicano con el trabajo de disuasión y logramos ingresar a la final de la serie, con una alegría tremenda de todos los miembros del equipo”, relató el sensei Israel Vargas.
En toda la historia del Karate de Cotopaxi, es la primera ocasión en la que un representante del género masculino haya llegado a la Final de un Campeonato Panamericano.
En la Final de la categoría, representando a Ecuador, Demian López, se enfrentó a Vinicius Tamura de Brasil, quien se impuso por la mínima diferencia (1-0) a nuestro seleccionado, asignando las medallas de Oro y Plata respectivamente para los finalistas.
Por su parte Cristian Guayaquil de Cotopaxi y Ecuador en la división de los +70Kg 14-15 años, Kumite (combate), en el primer combate se enfrentó con Daniel López, medallista suramericano representante de Brasil, con quien registró el marcador final de 0-1.
Y el sistema de competencia de clasificación y repechaje hizo que en esta división el brasileño avanzara dos rondas adicionales y al perder su último combate, impidió que el ecuatoriano, por efecto de la llave no tenga la posibilidad de repesca en una segunda pelea.
Tatiana Villegas ha sumado varios triunfos nacionales e internacionales. Logró consagrarse como la Campeona Nacional en los dos rankings del país, Campeona en los Juegos Nacionales Pre juveniles 2022 y Medallista de Bronce en el Campeonato Suramericano Juvenil.
En el sorteo ubicó a Villegas en el grupo más fuerte de la división del Kumite (combate) -54Kg 14-15 años, en el que estuvieron las mejores exponentes del continente de su división.
La cotopaxense fue contra la representante de Estados Unidos, Vivianna Palomino, con quien luego de una dura pelea, terminó el tiempo reglamentario con el marcador 0-0. La decisión arbitral, al final fue otorgar tres banderas favorables a la estadounidense y dos a la ecuatoriana, con lo que adjudicaron la victoria a la rival de EE.UU.
Los deportistas cada vez cuentan con mayor preparación pero los organismos que administran el deporte siguen defraudando, la Federación Nacional de Karate y el Ministerio del Deporte explotan a las familias escondiendo los recursos de los deportistas y endeudando a las familias para apoyar el sueño de sus hijos que son el presente y futuro del deporte en el país.
Gracias a los deportistas, representantes y familias por su esfuerzo, Felicidades a Demian por dejar el nombre de Cotopaxi en alto.
#FedeCotopaxi #SomosLaFuerzaDeUnaProvincia #KarateCotopaxi #Mexico2022 #SoloDeportesEC