Sobre Nosotros

RADIO NOVEDADES es una Emisora regional localizada en la Provincia de Cotopaxi, ciudad de Latacunga, tiene una potencia real de 10.000 vatios, y con una señal radial cubre la región central del país totalmente las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua y parte de las provincias de Pichincha, Los Ríos y el Oriente Ecuatoriano, tiene 30 años de experiencia.

Contáctenos

Teléfonos

032-807-207 Secretaria y administración

032-810-300 Cabina y participación ciudadana

096-1883320 Nuestro WhatsApp para contratros

Email

[email protected]

Dirección

Clases Presenciales no se suspenden

Compartir Noticia :
María Brown en plataformas virtuales

Las clases presenciales no se suspenden en la primera semana del 2022. Así lo informó la ministra de Educación, María Brown, la tarde de este lunes 3 de enero. Esto pese a las advertencias realizadas por médicos sobre el peligro de retomar actividades presenciales después de las fiestas de diciembre.

El anuncio se dio tras conocerse nuevas decisiones del COE Nacional con respecto a la disminución del aforo en entidades públicas al 50%. El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, además instó a las empresas privadas a acogerse al teletrabajo.La resolución del COE dice que “en el caso de educación, al tratarse de una actividad esencial y un derecho humano fundamental, las actividades presenciales se mantendrán en las instituciones educativas con el Plan de Continuidad Educativa (PICE) aprobado, por lo que se continuará asistiendo a trabajar presencialmente y se aplicarán las excepciones contempladas en la norma vigente para personal con condiciones agravantes”.

Con esto, la Ministra de Educación dijo que seguiría vigente lo determinado en el COE el 13 de diciembre, en cuanto a cronogramas de retorno a la presencialidad. “Continuamos con los planteles que tienen PICE aprobado, que pueden seguir trabajando de forma presencial, con aforo reducido y respetando el distanciamiento de 2,25 metros”.

Si el 90% de familias ha pedido volver a la presencialidad, la Ministra dijo que la institución educativa ya no deberá seguir ofertando la modalidad a distancia. De esto se exceptúan los casos de estudiantes que tienen discapacidad, enfermedades catastróficas o condiciones especificas debidamente justificadas.

Fechas de retorno obligatorio se mantienen

La ministra Brown además señaló que las fechas para el retorno con el 100% de aforo son las ya establecidas. El 7 de febrero del 2022 se activa para el régimen Sierra y el 3 de mayo para la Costa.

Asimismo, la Ministra recordó que desde este 10 de enero las instituciones con PICE aprobado que no hayan considerado la asistencia de alumnos de todos los grados o cursos deberán hacerlo. Los establecimientos que no cuenten con espacio para que se mantenga el distanciamiento podrán dividir la jornada en dos, con asistencia durante tres horas, los cinco días de la semana.

Tres pacientes pediátricos en UCI

Durante la reunión del COE de este lunes, la ministra Brown dijo que se reportó la presencia de tres pacientes en camas pediátricas de cuidados intensivos en todo el país por causa del covid-19. En el caso de los adultos son 121. “La mayoría son personas sin vacuna o sin el esquema completo”.

Hasta el 31 de diciembre, Brown dijo que el 85,07% de jóvenes de 12 a 17 años recibió una dosis anticovid y el 69,61%, la segunda. El 72,42% de niños de 5 a 11 recibieron una aplicación y el 50,83%, las dos.

Sobre las recomendaciones de epidemiólogos ecuatorianos de no volver a las aulas, la Ministra de Educación señaló que la decisión se basa en evidencia científica nacional e internacional. Asegura que, de acuerdo con esta, las instituciones educativas no son focos de contagio y más bien es fuera de ellas en donde estos se producen.

Además dijo que, en un análisis con el Ministerio de Salud, vieron que es pertinente la presencialidad porque reduce otros riesgos de salud física mental en los estudiantes.

Centros particulares no deberán postergar más la asistencia

Brown dijo que el Ministerio permitirá que los planteles particulares que estaban asistiendo a clases presenciales se mantengan en la virtualidad durante la primera semana del 2022. Pero desde la próxima no se podrán tomar este tipo de medidas, si no existen reportes de posibles casos de covid o se requiere establecer cercos epidemiológicos.

Esto, frente a la decisión de los planteles de empezar el 2022 con clases presenciales como medida de precaución, tras las fiestas de diciembre. Los planteles avisaron a los padres que volverán a las aulas el próximo lunes 10 de enero.

“Hemos instado a las instituciones particulares -y lo continuamos haciendo- a no tomar decisiones arbitrarias, sino sobre la base de la evidencia del número de contagios o de posibles casos de covid. Cada una tiene realidades muy diversas y conocen los comportamientos de sus estudiantes y padres. Tienen distintas razones para adoptar esta medida y hemos respetado esta decisión. Desde la próxima semana retomarán la presencialidad”.

Los COE cantonales no pueden suspender clases

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Azogues suspendió el retorno presencial a clases en instituciones educativas públicas y privadas como medida de precaución ante posibles contagios de covid-19 luego de las festividades de Navidad y Año Nuevo. El anuncio se hizo a través de un comunicado emitido en la noche del domingo 2 de enero del 2022.

La Ministra de Educación dijo que los COE cantonales pueden hacer recomendaciones pedidos con respecto a la asistencia presencial a clases, pero no está en sus competencias adoptar la suspensión de las mismas. “Es el COE Nacional el que puede tomar esa decisión”, explicó.

Fuente : La Nación EC

Compartir Noticia :
Sobre el autor

Novedades

Radio Novedades Latacunga La número uno del centro del pais

Su opinión importa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×